Son muchos los motivos que nos pueden llevar a hacer un postre de café, empezando porque nos gusta su sabor o porque queremos aprovechar todos los beneficios del mismo.
Como ya hemos hablado aquí, el café es una increíble fuente de antioxidantes, los cuales nos ayudarán enormemente en nuestra salud.
Más info: Cuales son los beneficios de tomar café.
Además un estudio reciente de la universidad de Melbourne nos deja datos como que «las personas que consumen dos tazas de café diario tienen menos riesgo de sufrir infartos cardiovasculares» (fuente)
Por lo tanto, razones nos sobran para utilizarlo en los postres, veamos como preparar de forma rápida y sencilla el flan de café.
Ingredientes para el flan de café
Lo principal es saber que necesitamos, la lista es cortita y creo que casi tod@s tenemos los ingredientes en nuestras casas:
Ingredientes para el flan de café
- 5 huevos
- 350ml de leche
- 100 gramos de azúcar
- 150ml de café a temperatura ambiente (lo hacemos y dejamos que enfríe un poquito)
Ingredientes para crear el caramelo
- 150gr de azúcar
- 3 cucharaditas de agua
- 2 cucharaditas de zumo de limón
Como preparar el flan de café
Ahora que ya sabemos los ingredientes que necesitamos, vamos a ver como se hace.
Si bien hay diferentes maneras para ello, desde aquí hoy nos inclinamos por la forma tradicional, una manera muy sencilla de prepararlo.
- Lo primero que debemos hacer es «crear el caramelo». Para ello verteremos en una olla o cazo el azúcar y lo podremos a fuego lento.
Durante el proceso, debemos ir removiendo con una cuchara para que no se pegue y se vaya derritiendo de manera uniforme. Una vez empieza a tener un color amarillento es el momento de pasar al segundo paso.
No dejes que se tueste en exceso porque luego nos amargará el flan.
Te debería quedar con un color similar a este:

En el momento donde ya vemos que el caramelo tiene ese color amarillento es el momento de continuar echando todos los ingredientes que mencioné anteriormente.
Para ello el método a seguir es muy sencillo. Tenemos que echar en total 5 cucharaditas (3 de agua y 2 de zumo de limón), por lo que lo ideal es que echemos una, removamos, otra, removamos, así hasta echar las 5.
Una vez lo tengamos listo, apagamos el fuego y echamos el caramelo en el recipiente donde vayamos a preparar el flan (molde, flanera, etc.)

Ahora que ya tenemos el caramelo listo y en el recipiente, toca el turno de centrarnos en la otra parte del flan de café.
- Para ello, mientras vamos preparando las otras cosas, precalentaremos el horno a 120ºC
Ahora es el turno de batir los huevos. Para ello, mejor que algo automático, es utilizar unas varillas, un tenedor…
Echamos los 5 huevos y una vez estén medio batidos es el momento de ir añadiendo ingredientes.
Al igual que hicimos con el caramelo, aquí también lo haremos poco a poco.
Echamos una cucharilla de azúcar, batimos, otra, batimos, así de forma repetida hasta conseguir echar todo el azúcar.
Una vez esté todo, añadimos la leche y el café, batimos unos segundos para que quede homogéneo y listo, ya podemos verterlo dentro del molde donde anteriormente echamos el caramelo.

Ahora, para conseguir que el flan cuaje, lo mejor es utilizar el baño maría
Esto consiste en tener un recipiente más grande con agua e introducir el molde donde tenemos el flan dentro (como podéis observar en la imagen).
Ya podemos meterlo al horno 120ºC durante 1 hora.
Listo, pasado ese tiempo lo retiramos, dejamos 5 minutos para que «repose» y ya está nuestro flan de café listo para comer.
Como preparar flan de café paso a paso (simple)
Si bien en el punto anterior buscaba explicar cada paso para que fuese más fácil de entender, en este resumiré de forma esquemática todo lo anterior, ya que
hay muchas personas que lo prefieren así.
- Calentar el azúcar a fuego lento hasta que se ponga color trigo, añadir agua y zumo de limón. Verter sobre el molde o flanera.
- Precalentar el horno 120ºC.
- Batir los huevos. Añadir el azúcar, leche y café.
- Calentar en el horno durante 1hora a 120ºC al baño maría.
- Dejar reposar 5 minutos.
