Si bien saber cual es el consumo eléctrico de nuestros aparatos en el hogar suele ser una pregunta frecuente, ahora con el gran aumento en el precio tanto de la electricidad como en los combustibles, es algo que miramos con lupa.
Analizamos cada aparato para saber si podemos utilizarlo o no, si nos disparará el gasto este mes o si por el contrario no hay problema si lo ponemos.
Veamos que ocurre con las cafeteras.
Gasto medio de las cafeteras
El gasto eléctrico medio de las mejores cafeteras del mercado ronda entre los 700 y los 900 vatios, llegando en algunos casos como las cafeteras de cápsulas Dolce Gusto hasta los 1500 ( Nescafé Dolce Gusto Mini Me s Krups KP123B)
Para que nos hagamos una idea, una bombilla LED consume sobre 7 vatios, un secador de pelo sobre 2500 y una aspiradora ronda los 600-700.
Por lo tanto, por comparar, tenemos que una cafetera eléctrica de las habituales tiene un consumo similar al de una aspiradora.
Entonces, por qué consumen tanto las cafeteras?
La gran mayoría que tienen un consumo elevado se debe al uso de resistencias.
Si hablamos de ahorro energético, los electrodomésticos que usan resistencias como método para calentar tienen un gran margen de mejora.
Qué cafeteras tienen resistencias?
Por poner un ejemplo las típicas cafeteras eléctricas de jarra, esas que son tan habituales en las oficinas, donde nos encontramos con una base que mantiene caliente el café en la jarra de vidrio.
Todas las cafeteras son iguales?
No, en absoluto, tenemos tantos tipos de consumo como cafeteras hay, incluso dentro de cada tipo de cafetera encontramos consumos muy dispares.
Por poner un ejemplo, tenemos la cafetera Ufesa CE8020 Capri con un consumo de 1350W y por otro lado la Taurus Cafetera Goteo Verona 12 con un consumo de 680W.
Entonces, utilizar la cafetera va a hacer que suba mucho la factura de la luz?
La respuesta corta y sincera sería «Depende como la utilices».
Y ahora vamos a matizar esto;
A pesar de que son electrodomésticos con un consumo elevado, el tiempo de uso suele ser corto.
Por ejemplo, tenemos cafeteras de cápsulas que rondan los 1000 vatios de consumo, pero a la hora de preparar un café tarda apenas un minuto. Por lo que tenemos eso, un minuto de consumo nada más.
Básicamente influye muchísimo el tiempo de uso, no es lo mismo una cafetera de cápsulas que tarda 1 minuto en preparar el café, que una cafetera de goteo que requiere mucho más tiempo y aún después de haberlo preparado mantiene la base caliente para que no enfríe la jarra.
Como ahorrar en el consumo eléctrico a la hora de preparar el café
La primera medida parece obvia, volver a lo tradicional. Si dispones de una cocina de leña o incluso de gas (es menor gasto que la electricidad actualmente) utilizar cafeteras que se puedan calentar ahí y preparar el café de esa forma.
La segunda medida y más realista es controlar el tiempo de uso. Como mencioné anteriormente, la cafetera de cápsulas es darle a un botón, se prepara el café y listo, es un minuto de consumo.
La cafetera espresso o exprés es algo similar, preparas el café y listo.
Esto va más enfocado a las cafeteras de goteo y similar. Debemos buscar las de mejor eficiencia energética y apagarlas una vez haya finalizado el proceso de preparado de café.
Por decirlo de alguna manera, preparamos el café y en vez de dejar que la placa esté calentando de forma constante la jarra, apagamos la cafetera. De esa forma el café aún nos durará caliente fácilmente 30 minutos pero no estaremos teniendo un consumo eléctrico extra.
Otros detalles que nos pueden ayudar a ahorrar en nuestra factura de la luz es apagar la cafetera nada más hagamos el café y hacer el café todo junto.
Lo primero es sencillo, preparamos la bebida y apagamos la máquina en vez de dejarla en ese «limbo» hasta que ella se apaga automáticamente.
El segundo punto lo explico. Cuando vamos a preparar el café la cafetera necesita calentar el agua, es el proceso que más energía consume. Varios tipos de cafeteras calientan todo el depósito en vez de solamente el agua que van a utilizar.
Por lo tanto, si vamos a tomar café 2 personas, es mejor prepararlos seguidos y aprovechar ese agua a esperar un tiempo entre medias y que la cafetera tenga que realizar otra vez todo el proceso de calentado.
- Capacidad: 6 tazas
- Se utiliza en cocinas a gas, eléctricas y de vitrocerámica
- Mango ergonómico
- Interior de fácil limpieza
- Válvula de seguridad
- Cafetera con asa de baquelita termo-resistente ergonómica para un agarre fácil y seguro
- Capacidad para 6 tazas de café - 300 ml
- Apta para todo tipo de encimeras, excepto inducción
- Acabado negro con efecto mate
- Exterior resistente y diseño interior del calderín sin cantos para una limpieza más cómoda
- TODAS LAS COCINAS: Esta cafetera italiana podrás utilizarla en todas las cocinas, incluidas las de inducción.
- CUERPO: su cuerpo es de aluminio de alta calidad, lo que la hace particularmente resistente al calor y le garantiza una larga vida útil
- 6 TAZAS: en tu CFI6 podrás preparar hasta 6 tazas de café para los buenos amantes de esta bebida
- ASA: la cafetera cuenta con un asa maciza y ergonómica.
- DIÁMETRO DEL FONDO: 10 centímetros.
- Capacidad: 2 tazas
- Se utiliza en cocinas a gas, eléctricas y de vitrocerámica
- Mango ergonómico
- Interior de fácil limpieza
- Válvula de seguridad
Te puede interesar: Mantenimiento de las cafeteras