Dolce Gusto, Nespresso, Tassimo… La gran mayoría de cafeteras en la actualidad funcionan a través de electricidad, pero sabemos cuanto consumen? Hay forma de reducir nuestra factura de la luz? Veamos
Introducción
Si echamos la vista atrás, en el pasado el problema podría ser el coste del butano a la hora de preparar el café, ya que la mayoría de cafeteras que se utilizaban funcionaban en hornillo de gas o incluso en cocinas de leña.
Con el paso de los años, todo ha ido cambiando y en el ámbito de las cafeteras no iba a ser menos, la tecnología avanza, hemos pasado de unas máquinas que calentaban agua y filtraban el café en un proceso más «rudo» a unas que te muelen directamente el grano mientras puedes vaporizar la leche.
Obviamente eso requiere de otro tipo de energía, actualmente la mayoría de cafeteras son eléctricas, y las que no, las ponemos en la vitro, por lo que indirectamente también lo son.
Diferentes consumos
Aprovechando lo mencionado anteriormente, ya nos podemos hacer una idea de que según el tipo de cafetera tendrá un consumo u otro.
Dentro de las cafeteras que más consumen tenemos dos que destacan sobre todas las demás.
En primer lugar las cafeteras superautomáticas por algo que creo que resulta obvio, la complejidad de su maquinaria interior. Recordemos que en estas cafeteras añades el grano y ella misma se encarga de molerlo, calentar agua, preparar el café, calentar la leche para espumar…
Como podemos ver, es probablemente la cafetera más compleja y debido a su mecanismo el consumo es algo elevado.
El consumo medio de una cafetera superautomática es de 1400-1500 vatios.
En segundo lugar puede que te sorprenda el tipo de cafetera que está, ya que es nada más y nada menos que la cafetera de goteo.
De primeras da la sensación de que no debería ser así, ya que su funcionamiento es muy sencillo y en el papel de características vemos que tiene un consumo menor que la superautomática o la de cápsulas.
Sí, es cierto que la potencia de estas cafeteras ronda los 1000 vatios, pero claro, todo cambia cuando vemos el tiempo de funcionamiento.
Mientras las cafeteras de cápsulas en menos de un minuto tienes el café listo, las de goteo requieren mucho más tiempo, además de que la mayoría de usuarios hacen uso de esa ventaja que tienen, el «mantener caliente la jarra», por lo que tenemos trabajando (y consumiendo) la cafetera a veces durante más de una hora.
Como puedo hacer que mi cafetera gaste menos corriente?
Si tienes una cafetera comprada recientemente no vas a cambiarla, es un hecho, gastarás más en ello que en cambiar tus ábitos.
Tenemos diferentes trucos para poder ahorrar en nuestra factura de la electricidad con las máquinas que ya tenemos en casa.
En el caso de que tengamos una cafetera superautomática, podemos utilizar café molido en vez de café en grano. Si quitamos de la ecuación el tiempo que la cafetera está moliendo, conseguiremos reducir bastante su consumo.
Obviamente no es lo mismo, pero podemos dejar el café «exquisito» para el fin de semana y durante los días laborables que tenemos menos tiempo para «disfrutarlo» utilizar ese café ya molido previamente.
Si nos vamos a las cafeteras de goteo, lo más importante es apagarla una vez ha preparado el café. Olvidarnos de ese largo tiempo con la cafetera encendida en modo «mantener el café caliente», es un consumo excesivo, tan solo con ese pequeño cambio notaremos una bajada en nuestra factura.
En otras como las cafeteras de cápsulas no tenemos mucho donde jugar, ya que tan solo tenemos la opción de darle al botón de funcionamiento. Pero a pesar de que su consumo parece elevado, al ser tan poco tiempo el que tarda en preparar el café no hay mucho problema.
Que cafeteras consumen menos?
Sin duda las cafeteras que podríamos denominar «tradicionales» y que a día de hoy a pesar de utilizarlas encima de la vitro en vez de en cocinas de gas, tardan poco tiempo también en preparar buenas cantidades de café, como es el caso de las cafeteras Italianas o Moka:
- Pantalla LCD con animaciones que muestran el progreso del molido y la extracción. La pantalla LCD te proporciona toda la información que necesitas para preparar el café exactamente a tu gusto, siempre.
- El innovador sistema de calor ThermoJet alcanza la temperatura de extracción óptima en 3 segundos con una transición de expreso a vapor instantánea. Listo para preparar tu mejor café sin esperas.
- Con un solo toque, el molinillo de muela cónica integrado con control de dosis proporciona la cantidad de café adecuada en cada momento, para obtener el máximo sabor. Tamaño y dosis de molido regulables.
- Obtén un expreso uniforme y equilibrado utilizando la cantidad precisa de café molido. El portafiltros de 54 mm con 19-22 gramos es la clave para un café lleno de sabor.
- El control de temperatura digital (PID) suministra agua a la temperatura exacta requerida +/- 2 °C para una extracción óptima del expreso. La presión de preinfusión inicialmente baja aumenta gradualmente para garantizar que todos los sabores se extraigan de manera uniforme y obtener un café de sabor equilibrado.
Lo mejor de estas cafeteras es que se adaptan a cualquier medio, podemos hacerlas funcionar sobre vitrocerámica, sobre hornillo de gas e incluso si vivimos en una casa y tenemos cocina de leña también podemos ponerla encima sin problema ninguno.
Otra de las cafeteras top en bajo coste es la cafetera de émbolo o prensa, ya que su consumo es 0. Lo único que necesitamos es tener agua caliente (la podemos obtener sin utilizar electricidad) y listo.
En esta web hemos hecho una recopilación sobre este tipo de cafeteras: Recopilación Cafeteras Prensa Bodum
- EFECTO TERMO: Usamos una pared más gruesa (0.8mm) para nuestra prensa francesa que los modelos estándar (0.6mm), lo que mantiene el café caliente por lo menos 1 hora.
- EXTREMADAMENTE ROBUSTA: Nuestra cafetera está hecha de acero inoxidable de calidad extra alta (304), que es especialmente duradero debido a su robustez y precisa mano de obra, y por supuesto 100% a prueba de óxido y apto para alimentos.
- TODO INCLUIDO: Se incluye una práctica guía paso a paso y 3 filtros de acero inoxidable adicionales para que disfrute de su cafetera durante mucho tiempo. Y si por alguna razón no está contento con su prensa francesa, le devolveremos su dinero durante los primeros 30 días sin peros ni preguntas.
- 100% SIN PLÁSTICO: Nuestra prensa francesa está hecha completamente de acero inoxidable y, por supuesto, como todos los productos de Groenenberg, ¡viene en un embalaje sin plástico!
- FÁCIL DE LIMPIAR: Puede limpiar fácilmente la prensa francesa en el lavavajillas.
Trucos a la hora de elegir una cafetera
Aunque a pesar de que actualmente el precio de la energía en España (y en Europa) está disparado, personalmente no veo recomendable elegir una cafetera solo por su consumo.
Me explico, si a mi me gusta el café que prepara una cafetera de goteo, por mucho que su consumo sea superior a una de émbolo (consumo 0, debido a que calentamos el agua a parte), elegiría la de goteo.
Por eso que yo no voy a recomendaros como he visto en otros lugares «busca el tipo de cafetera que menos consuma», si no que os diré «busca el tipo de cafetera que más se adapte a ti, y dentro de esa gama busca la de mayor eficiencia energética».
Dentro de un tipo de cafeteras tenemos diferentes aspectos que pueden modificar el consumo de la misma, veamos algunos:
- Año de fabricación de dicho modelo. Las cafeteras antiguas funcionaban a través de unas resistencias que consumían sin control alguno, la función era calentar el agua, el como era lo de menos. Según han pasado los años, las empresas (no sé si tanto por responsabilidad o más bien por marketing) han ido mejorando dichos sistemas y están fabricando cafeteras que cada vez consumen menos.
- Busca certificación energética A+. Si bien en algunos lugares he visto que recomiendan buscar cafeteras con certificación A+++ yo no he encontrado ninguna. Realmente me parecen consejos de copia y pega donde te recomiendan eso para una cafetera o para comprarte un Ford Fiesta porque «queda guay». La cafetera al ser una electrodoméstico que de por sí necesita calentar agua, su consumo no es pequeño, si nos fijamos nos encontraremos con que la mayoría tiene certificación A, pero si buscamos bien nos encontraremos bastantes (sobre todo modernas) con A+ como puede ser el caso de:
- Cafetera automática para espresso y cappucino EX 6000 de Orbegozo con bomba italiana de alta presión y 20 bar de presión con la que preparar tus cafés favoritos de la forma más fácil y cómoda posible
- Permite utilizar café molido o monodosis para que puedas seleccionar el que más te guste en cada momento
- Posee vaporizador orientable INOX para calentar café, agua y espumar leche y válvula de seguridad que libera la presión del aparato automáticamente
- Panel de control táctil con luces indicadoras de funcionamiento que facilita su uso, depósito de agua transparente de 1,5 L con el que estar al tanto de la cantidad de agua que contiene el aparato, sistema de seguridad contra sobrecalentamiento y bandeja superior calientatazas para tenerlas siempre a punto
- Incorpora accesorios: cucharilla dosificadora, prensa y 3 cacillos de café de distinta medida
- Que tenga apagado automático. Es una característica que muchas veces pasa desapercibida pero es más importante de lo que creemos. No siempre estamos pendiente del café, sobre todo cuando preparamos grandes cantidades. Le damos al botón para que comience a preparar y nos vamos a hacer otras tareas, por lo que muchas veces la cafetera está encendida durante mucho tiempo. Eso con el apagado automático se soluciona, prepara el café y entra en modo reposo, quitando ese consumo extra que tiene sin estar haciendo nada.
Desenchufa la cafetera cuando no la estés usando
Aunque no es habitual, aunque esté apagada la cafetera puede reportar algún tipo de consumo, por lo que si no vas a usarla durante bastante tiempo, puedes desenchufarla.
Para estos casos a mi me gusta más utilizar una regleta, te olvidas de estar poniendo y quitando el enchufe, simplemente le das al botón y quitar todo consumo posible.
- Base de enchufe múltiple con 3 tomas de corriente con protección contra el contacto accidental, colocados en un disposición de 45° para un mejor acceso, cable de 1,5m (H05VV-F 3G1,5)
- Regleta de enchufes en color negro para el uso discreto en la casa y el uso seguro en interiores, con protección contra el contacto accidental
- Regleta de enchufes con protección contra el contacto accidental incorporada: Unas pequeñas placas de plástico cierran los contactos de la toma de corriente
- Regleta enchufe múltiple para el uso en interiores con un interruptor de seguridad iluminado (indicador LED) para encendido y apagado todas las tomas de corriente (bipolar)
- Volumen de suministro: 1x regleta de enchufes Eco-Line con 3 tomas de corriente - en la máxima calidad de brennenstuhl
Una respuesta a «Cuanta electricidad consume una cafetera? Que cafetera consume menos?»
[…] un modo ahorro de energía automático. Sobre esto hablé en uno de mis últimos post en esta web: Cuanta electricidad consume una cafetera? Que cafetera consume menos? y una de las cosas que mencionaba era precisamente esto, que si queremos ahorrar en nuestra factura […]