En el día de hoy iremos con una receta a la que sé que mucha gente le tiene ganas, no es otra que preparar un flan de café sin utilizar el horno.
A los que somos amantes del café nos encanta consumirlo en diferentes ocasiones pero también en formas, esto es, no solamente disfrutamos con el café como bebida, si no que
aprovechamos para hacer postres, decoraciones, e incluso lo podemos llegar a utilizar en platos principales.
Antes de nada, tenemos que ver que ingredientes necesitamos para preparar este flan de café sin horno, así que vamos allá!
Ingredientes flan de café sin horno
- 1 sobre de 10 raciones para flan de royal
- Flan de receta tradicional para elaborar en casa, incluye el azúcar y el caramelo líquido
- Delicioso sabor a vainilla y textura jugosa, la combinación ideal junto con el caramelo líquido
- Es rico en Yodo, Proteínas y Vitaminas A, B3, B9 y K
- Conservar en lugar fresco y seco. Una vez preparado, conservar refrigerado
- Alérgenos: Puede contener trigo y huevo
- Caramelo líquido
- Medio litro de leche
- Medio litro de nata líquida para montar
- 4 cucharadas soperas de azúcar
- 4 cucharadas soperas de café
Como podemos ver, los ingredientes son sencillos y que posiblemente ya todos los tengamos en casa.
Quizás el menos común sea la nata líquida, ya que es de esas cosas que una vez abierta no dura mucho tiempo, el resto, si nos gusta hacer postres, seguro que lo tenemos por casa!
Como preparar flan de café sin horno
Bueno, empecemos con la preparación de nuestro postre. Decir que es un flan grande, ideal para 8 personas ya que usaremos un molde solo en vez de varios pequeños.
De todas formas, dura tiempo, por lo que puedes comerlo tú sol@ o con pareja ya que no es necesario acabarlo en el día.
1- El primer paso es caramelizar el molde con (obviamente) el caramelo líquido. Para ello es muy sencillo, simplemente debemos hacer como «cordones» sobre el molde desde arriba hacia abajo. Algo así:

Como veis, de esa manera la parte superior queda con caramelo y gracias a la gravedad este va empapando todo el molde y se acumula en el fondo.
Cantidad a utilizar? Aquí depende de vuestro gusto.
Si utilizáis un sobre de caramelo podéis echarlo todo, si por el contrario tenéis una botella (es lo que suelo utilizar yo, me parece más práctico), lo recomendable es que una vez el caramelo haya bajado y el fondo esté totalmente cubierto paréis. Pero como dije, aquí va al gusto.
2- Momento de empezar a hacer el flan.
Es el turno de poner una cazuela al fuego y echar el resto de ingredientes en el interior de la misma (leche, nata, azúcar y café).
Una vez tenemos todo dentro, con unas varillas (si no tienes con un tenedor puedes hacerlo aunque te dará más trabajo) lo «batimos» durante unos 30 segundos.
Cuando vemos que está la mezcla más o menos homogénea, ponemos el fuego a media fuerza e iremos removiendo de forma frecuente para que no se pegue.

3- Cuanto tiempo se deja a fuego?
Claro habréis visto que dije de ponerlo al fuego pero no cuanto tiempo jeje, esto dependerá de la fuerza del hornillo, pero debemos dejarlo al fuego hasta que comience a hervir.
Ese será el punto donde apagaremos y verteremos todo el contenido dentro del molde y dejarlo enfriar.
Para acelerar este proceso podemos meterlo en el frigorífico.
4- Desmoldar
Ahora que ha pasado un tiempo y el flan está completamente frío ya podemos tanto comerlo como desmoldarlo.
Si hemos caramelizado bien el molde, simplemente con darle la vuelta sobre un plato ya tendremos nuestro flan de café sin horno con una presentación excelente y listo para tomar!

Como hacer flan de café sin horno en vídeo
Se suele decir que una imagen dice más que mil palabras, por lo que un vídeo es incluso mejor.
Aquí os dejo un vídeo de como hacer flan de café sin horno que ha hecho Recetas con Isabel.
La verdad es que lo explica a la perfección.
