Te has preguntado cuantas veces puedes usar una cápsula de café? Si después de utilizarla una vez puedes hacerlo más? Aquí la respuesta.
La respuesta corta es: Una cápsula se café se puede utilizar solamente una vez, esto es válido tanto para las Dolce Gusto, las Nespresso y las Tassimo.
Por lo tanto, para usar en la cafetera de cápsulas SOLAMENTE UN USO, aunque es cierto que después podemos darle otra nueva vida, como por ejemplo usarla «de semilleros» para plantar alguna semilla, crear decoración etc.
Lo anteriormente mencionado es para el 99% de las cápsulas de café que hay en el mercado, vamos, todas las que compres son de un solo uso SALVO QUE compres reutilizables a propósito.
Las cápsulas de café reutilizables o de varios usos no traen café en su interior, si no que debemos rellenarlas.
Su función es que nosotros podamos utilizar café molido que tengamos en casa en una cafetera de cápsulas.
Obviamente hay que tener cuidado con las medidas, etc. Pero es la «única» opción que tenemos.
Por ejemplo estas son unas cápsulas reutilizables de café que nos aguantarán más de 200 usos.
Como preparar café cortado en cafetera de cápsulas
El café cortado es uno de los grandes amados por los españoles, es muy habitual pedirlo en la cafetería, pero sabes prepararlo en la cafetera de cápsulas?
Las cafeteras de cápsulas fueron inventadas para simplificar al máximo la tarea de preparar nuestro café, dejando de lado parámetros como la presión temperatura, modificar el grado de molienda etc.
Lo que se busca en estas máquinas es poder introducir una cápsula, pulsar un botón y que el café salga por la boquilla listo para tomar.
Por lo tanto, como es de esperar, preparar café cortado en una cafetera de cápsulas es muy sencillo.
Cápsulas de café cortado
Creo que ya ibais intuyendo por donde iba la introducción, y es que sí, ya tenemos cápsulas preparadas para conseguir nuestro sabor cortado en la cafetera.
Es meter esta cápsula en nuestra Dolce Gusto, Nespresso, etc. darle al botón y pum, listo.
He de decir que tenemos mucha más variedad de cápsulas de café cortado para la Dolce Gusto que para la Nespresso.
Cápsulas café cortado Dolce Gusto
Dolce Gusto NESCAFÉ Cortado – x3 pack de 30 cápsulas
Dolce Gusto NESCAFÉ Cortado – x3 pack de 30 cápsulas
No podía ser de otra manera. La primera opción que tenemos para hacer nuestro café cortado en casa con la cafetera de cápsulas son las propias de Dolce Gusto.
No son cápsulas caras en absoluto a pesar de ser las oficiales, si bien es cierto que el comprar 3 packs puede ser un motivo para «echarse atrás» para quien no las ha probado, pero os aseguro que están estupendas.
El espresso está formado por un equilibrio de granos de variedad arábica y robusta con ese chorrito de leche, dando como resultado un café con intensidad 8/11
Otra gran marca muy reconocida en las cocinas españolas no ha querido faltar a la cita de los cafés cortado en cápsulas.
Fortaleza nos ofrece un potente espresso de intensidad 9 suavizado con el toque exacto de leche.
Las cápsulas en este caso nos saldrían a unos 34 céntimos por servicio. Si nos paramos a comparar son algo más caras que las oficiales, pero tienen la ventaja de que podemos comprar un paquete de 30 solamente y no el pack de 3.
Así mismo, si tuvieses dudas, desde Fortaleza nos ofrecen la opción de comprar un paquete de tan solo 10 cápsulas «ideal para probar», eso sí, el precio del servicio ya subiría a los 37 céntimos.
No quiero convertir esto en «villa Dolce Gusto», pero como mencioné al principio hay bastante variedad de cápsulas de café cortado para esta cafetera.
Por lo tanto, como tercera opción (y última que pondré para la cafetera de cápsulas Dolce Gusto) tenemos la marca Catanambú.
La verdad es que es bastante desconocida pero sabe rico, no es un café que pruebes una vez y digas «no quiero más», al contrario.
Tiene un punto muy positivo, y es que a pesar de «obligarnos» a comprar 1 pack de 3 paquetes (16 cápsulas cada uno) es barato, ya que el coste de servicio está alrededor de los 20 céntimos.
Por lo tanto, este pack de 48 cápsulas es más barato que solo un paquete de 30 cápsulas de café cortado Fortaleza.
Dentro de las cápsulas de café cortado para Nespresso tenemos como el mejor valorado este café Borbone y es que cuenta con una puntuación de 4.4/5 estrellas.
El precio por servicio es aceptable, pero al igual que vimos en productos anteriores tenemos que comprar un pack, en este caso es de 6 paquetes de 10 cápsulas cada uno, con un precio total de alrededor de 17€.
Dentro de las pocas opciones que tenemos de cápsulas de café cortado compatibles con las cafeteras de cápsulas Nespresso tenemos estas de Italian Coffee.
El paquete viene con 60 cápsulas y tiene un precio inferior al visto en el punto anterior.
Dentro de lo que es el café «cortado» propiamente dicho no tenemos muchas más opciones para la cafetera Nespresso. Las siguientes cápsulas que podemos encontrar son de café con leche, pero ya tienen una concentración mayor de leche (leche en polvo en este caso) y cambian totalmente el sabor.
Por lo tanto para hacer café cortado en una Nespresso tenemos esas dos opciones como las más «cómodas» o si no preparar un espresso en ella y echarle nosotros el chorrito de leche en casa
Cápsulas de café cortado compatibles con la Tassimo
Tassimo Cápsulas de Café Marcilla Cortado
Tassimo Cápsulas de Café Marcilla Cortado
Si Nespresso nos da pocas opciones de la Tassimo mejor ni hablar, pero en este caso me parece hasta bien.
Dentro de Nespresso hemos tenido que recurrir a marcas «externas» para conseguir lo que buscábamos, cosa que no ocurre en Tassimo.
La cafetera de Bosch con sus 2-3 proveedores habituales de TDISC nos dan todo lo que necesitamos.
En este caso tenemos un estupendo café Marcilla que os puedo asegurar que estas cápsulas si están increíbles.
Como «pega» en este caso es que tenemos que comprar un pack «grande» de 80 cápsulas.
Está buenísimo y las vais a consumir bastante rápido (además de que querréis repetir la compra), pero es cierto que para un primer uso puede asustar comprar tantas «por si no me gusta».
El café es una bebida ampliamente consumida en todo el mundo, apreciada por su aroma, sabor y efectos estimulantes. Sin embargo, más allá de su agradable experiencia sensorial, el café también puede ser un aliado para nuestra salud. En este artículo, exploraremos todas las razones por las cuales el café puede ser beneficioso y cómo puede contribuir a nuestro bienestar diario.
Un Impulso Energético
Cuando la mayoría de las personas piensan en el café, lo asocian automáticamente con su capacidad para brindar energía y combatir la somnolencia. Esto se debe a que el café contiene cafeína, un estimulante natural que actúa sobre el sistema nervioso central. La cafeína bloquea los receptores de adenosina en el cerebro, lo que reduce la sensación de cansancio y nos ayuda a mantenernos alerta y concentrados.
Además de sus efectos estimulantes, el café también puede mejorar nuestro rendimiento físico. La cafeína aumenta la liberación de adrenalina en el cuerpo, lo que mejora la capacidad de respuesta y nos proporciona un impulso adicional durante el ejercicio. Numerosos estudios han demostrado que el consumo de café antes de una actividad física intensa puede aumentar la resistencia, reducir la fatiga y mejorar el rendimiento general.
Potente Fuente de Antioxidantes
El café es una de las principales fuentes de antioxidantes en la dieta occidental. Estos compuestos juegan un papel crucial en la protección de nuestras células contra el daño causado por los radicales libres, moléculas inestables que contribuyen al envejecimiento y al desarrollo de enfermedades crónicas. De hecho, algunos estudios han sugerido que el consumo regular de café está asociado con un menor riesgo de enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardíacas y la diabetes tipo 2.
Beneficios para el Cerebro
El café no solo estimula nuestro estado de alerta, sino que también puede tener efectos positivos en el cerebro a largo plazo. Varios estudios han demostrado que el consumo moderado de café se asocia con un menor riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson. Los antioxidantes presentes en el café, junto con otros compuestos bioactivos, pueden proteger las células cerebrales y reducir la aparición de enfermedades relacionadas con la edad.
Promotor de la Quema de Grasa
Si estás buscando perder peso, el café puede convertirse en tu aliado. La cafeína estimula el metabolismo y la oxidación de las grasas, lo que significa que tu cuerpo puede quemar más calorías incluso en reposo. Además, el café puede suprimir temporalmente el apetito y actuar como un supresor del hambre, lo que puede ayudarte a controlar mejor tus antojos y mantener una ingesta calórica equilibrada.
Nuestro hígado es un órgano vital que realiza numerosas funciones esenciales para nuestro cuerpo. El consumo moderado de café se ha asociado con una reducción del riesgo de enfermedades hepáticas, como la cirrosis y el cáncer de hígado. Los estudios han demostrado que el café puede ayudar a proteger el hígado al disminuir la acumulación de grasa y la inflamación en este órgano. Además, se ha observado que el café puede ser especialmente beneficioso para las personas que padecen enfermedades hepáticas crónicas, como la hepatitis C.
Efecto Protector Cardiovascular
El Café: Un Aliado Saludable para tu Bienestar
Aunque en el pasado se ha asociado el consumo de café con posibles efectos negativos sobre la salud cardiovascular, investigaciones más recientes sugieren que, en realidad, el café puede tener un efecto protector. Estudios epidemiológicos han encontrado una relación inversa entre el consumo moderado de café y el riesgo de enfermedades cardíacas, como el infarto de miocardio y la insuficiencia cardíaca. Los antioxidantes presentes en el café, junto con otros compuestos bioactivos, pueden contribuir a mejorar la salud de nuestros vasos sanguíneos y reducir la inflamación.
Beneficios para la Diabetes
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, el café puede desempeñar un papel positivo en la prevención y el manejo de esta afección. Numerosos estudios han demostrado que el consumo regular de café se asocia con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Además, algunos componentes del café, como los ácidos clorogénicos, pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina.
Promotor del Estado de Ánimo y la Función Cognitiva
Además de sus beneficios físicos, el café también puede tener un impacto positivo en nuestro estado de ánimo y función cognitiva. La cafeína estimula la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, que están asociados con la sensación de bienestar y la mejora del estado de ánimo. Además, se ha observado que el consumo de café puede ayudar a mejorar la concentración, la memoria y el rendimiento mental en general.
Recomendaciones para un Consumo Saludable
El Café: Un Aliado Saludable para tu Bienestar
Aunque el café puede ser beneficioso para nuestra salud, es importante consumirlo de manera responsable y consciente. Aquí hay algunas recomendaciones para un consumo saludable:
Moderación: La clave está en la moderación. Se recomienda limitar el consumo de café a alrededor de 3-4 tazas al día, lo que equivale a aproximadamente 300-400 mg de cafeína.
Evitar el exceso de azúcar y aditivos: Para maximizar los beneficios del café, es mejor evitar agregar grandes cantidades de azúcar, jarabes o crema. Opta por edulcorantes naturales o disfruta del sabor del café sin añadidos.
Sensibilidad individual: Ten en cuenta que la tolerancia y los efectos de la cafeína pueden variar de una persona a otra. Presta atención a cómo te sientes después de consumir café y ajusta tu ingesta en consecuencia.
Calidad del café: Opta por café de calidad, preferiblemente de origen orgánico y de métodos de cultivo sostenibles. Esto garantiza un sabor óptimo y reduce la exposición a posibles residuos de pesticidas.
Recuerda que, si bien el café puede ser beneficioso para la mayoría de las personas, cada individuo es único y puede tener diferentes sensibilidades o condiciones médicas que requieran ajustes en su consumo. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en tu dieta.
¡Aprovecha todas las razones por las cuales el café puede ser un aliado para tu salud y bienestar! Disfruta de una taza de café con moderación y conoce los beneficios que esta deliciosa bebida puede brindarte.
Contaminación cruzada en el café: cómo prevenirla y garantizar la calidad de tu bebida
Sabes lo que es la contaminación cruzada en el café? Esto que muchas veces puede pasar desapercibido es el causante de que tu bebida tenga mal sabor.
La contaminación cruzada ocurre en todo tipo de ámbitos, no solo en el café, pero aquí nos centraremos sobre todo en este proceso (no nos pondremos a hablar de como evitar la contaminación cruzada en el pan, por ejemplo).
Pero claro, antes de ponernos a hablar sobre como prevenir la contaminación cruzada o como garantizar la calidad de nuestro café, lo primero que debemos hacer es «saber de que estamos hablando», por lo que aquí os va una definición de este punto.
Qué es la contaminación cruzada?
Qué es la contaminación cruzada?
La contaminación cruzada se refiere a la transferencia de sustancias no deseadas, como microorganismos, bacterias, virus, alérgenos, residuos químicos, entre otros, de un objeto, superficie o alimento contaminado a otro objeto, superficie o alimento que antes estaba limpio y libre de contaminación.
Por ejemplo, la contaminación cruzada puede ocurrir cuando se corta carne cruda en una tabla de cortar y luego se corta verduras en la misma tabla sin lavarla adecuadamente. En este caso, los jugos y restos de carne cruda pueden transferirse a las verduras y contaminarlas, lo que puede provocar enfermedades transmitidas por alimentos si se consumen sin cocinar adecuadamente.
La contaminación cruzada puede ocurrir en cualquier lugar donde se manipulan alimentos, como restaurantes, hogares, fábricas de alimentos, fincas, entre otros. Es importante tener en cuenta que la contaminación cruzada puede ser peligrosa para la salud, ya que puede provocar enfermedades transmitidas por alimentos. Por esta razón, es importante tomar medidas preventivas para evitarla, como lavarse las manos regularmente, mantener los equipos y superficies de trabajo limpios y desinfectados, separar los alimentos crudos de los cocidos, y utilizar utensilios y equipos diferentes para alimentos crudos y cocidos.
Como evitar la contaminación cruzada en el café
Como evitar la contaminación cruzada en el café
Ahora que sabemos lo que es la contaminación cruzada, debemos enfocarnos en lo que nos interesa, como evitarla a la hora de preparar nuestra bebida.
Si bien hay en productos que es más difícil que ocurra, como por ejemplo en las cafeteras de cápsulas, ya que las cápsulas vienen con un cierre sellado y salvo que se piquen o las metamos en una cafetera sucia es complicado que se contaminen, en otras,
como por ejemplo en las cafeteras express o cuando realizamos el proceso de molar nuestro café, si no tenemos cuidado puede ocurrir con bastante facilidad.
Contaminación cruzada en el molinillo de café
Contaminación cruzada en el molinillo de café
El primer lugar donde surge esta contaminación cruzada en el café cuando lo preparamos en nuestro hogar es en el molinillo de café.
Si molemos diferentes tipos de café en el mismo molinillo, puede haber un intercambio de aceites, sabor y aroma de uno a otro, haciendo que se pierda la «esencia del mismo».
No habría problema si tenemos un tipo de café en grano y lo vamos moliendo en días diferentes con ese molinillo, en cambio si preparamos otras clases de café, o aunque sea la misma clase pero con diferente tostado, sí que tendremos esa contaminación cruzada en el café.
Para evitar esto, es recomendable realizar una limpieza del molinillo de café entre uso.
Como limpiar el molinillo de café correctamente
Como limpiar el molinillo de café correctamente
Limpiar el molinillo es una tarea rápida y sencilla, que además evitará la contaminación cruzada y garantizará una molienda «top» en cada uso.
Te puedo dar una idea así por encima de como se debe hacer correctamente.
Primeramente debemos desenchufar nuestro molinillo de café (saltar paso si es de acción manual).
Posteriormente sacamos la tapa, la cuchilla y en caso de que sea posible el recipiente interior.
Los lavamos bajo el grifo con una esponja y jabón. Es MUY IMPORTANTE aclararlo a conciencia para que no quede ningún resto de jabón (lo cual afectará al sabor del café).
Secamos con un paño limpio y volvemos a montar el molinillo.
Como veis es un proceso muy sencillo, que nos llevará pocos minutos y nos garantizará el no sufrir esa contaminación cruzada en el café que nos fastidie la experiencia.
Contaminación cruzada del café en los equipos de trabajo
Contaminación cruzada del café en los equipos de trabajo
El segundo lugar donde puede surgir esta contaminación cruzada en el café es en los equipos de trabajo.
A que nos referimos con equipos de trabajo? Pues a todos y cada uno de los lugares y utensilios que utilizamos para preparar o servir nuestra bebida.
Pensemos en los vasos, en las cucharas medidoras, en el porta filtros de nuestra cafetera express, cucharillas que utilizamos para remover el café, etc.
Para detectar todos esos lugares, tenemos que pensar por donde pasa nuestro café desde que está en casa hasta que lo tenemos servido en nuestra taza o vaso.
Obviamente no me voy a poner aquí paso por paso a decirte «debes lavar la cucharilla», «debes lavar la taza», ya que es algo que sabes.
Los puntos importantes para evitar la contaminación cruzada en «el equipo de trabajo» en nuestra casa al preparar el café sobre todo son:
Como limpiar los equipos de trabajo al preparar café en nuestra casa
Lugar de almacenamiento del café (debemos lavarlo correctamente una vez quede vacío antes de meter más, además de no mezclar tipos diferentes de café).
Lugar de preparado (en la cafetera express tener limpio el porta filtros, en la cafetera moka el filtro o canasta, etc.).
Si vamos a utilizar una cuchara medidora, utilizarla siempre con el mismo tipo de café y recomendable lavarla correctamente con frecuencia.
Lugar de servido (tener bien lavada y aclarada la taza o vaso a utilizar).
Como podéis ver, es sencillo que ocurra la contaminación cruzada del café en nuestra casa, pero también es sencillo evitarla.
Espero que os haya servido de ayuda tanto los consejos para no sufrir la contaminación cruzada en el café como saber lo que es.
Sabes cuales son las enfermedades y plagas más comunes en la planta del café?
Como cualquier planta, frutal, etc. el café tiene sus propias enfermedades y plagas que le afectan, las cuales pueden estropear completamente el cultivo si no se combaten a tiempo.
Sabes cuales son? Aquí te las comento para que sepas un poco más sobre el origen de esta bebida que tanto nos encanta.
Enfermedades en la planta del café
Las enfermedades más comunes que pueden afectar a la planta de café incluyen:
Roya del café: Es una enfermedad fúngica que afecta las hojas de la planta y puede debilitarla gravemente. La roya aparece como manchas de color amarillo-naranja en las hojas y puede propagarse rápidamente en condiciones de alta humedad y temperatura.
Antracnosis: Es una enfermedad fúngica que afecta los frutos del café. Puede causar manchas negras en la superficie de los granos de café, lo que puede afectar la calidad y el sabor del café.
Ojo de gallo: Es una enfermedad bacteriana que afecta las hojas y las ramas de la planta de café. Puede causar manchas marrones y necrosis en las hojas y debilitar la planta.
Mal de talluelo: Es una enfermedad fúngica que afecta las raíces y puede debilitar la planta de café. Puede causar amarillamiento de las hojas y defoliación.
Nematodos: Son pequeños gusanos que pueden infectar las raíces de la planta de café y causar daños significativos. Pueden afectar el crecimiento de la planta y reducir la producción de café.
Después de ver cuales son las enfermedades y plagas más comunes en la planta del café, nos adentraremos un poquito más en cada una de ellas.
De que trata la enfermedad «Roya del café»?
De que trata la enfermedad «Roya del café»?
La roya del café, también conocida como «roya de la hoja del café», es una enfermedad fúngica que afecta las hojas de la planta de café y puede debilitar gravemente la salud y productividad de los cultivos de café. La enfermedad es causada por varios hongos del género Hemileia, que se propagan a través de esporas que se dispersan por el viento y la lluvia. La roya es considerada una de las enfermedades más importantes y devastadoras para la industria del café a nivel mundial.
Los síntomas de la roya del café aparecen como manchas de color amarillo-naranja en las hojas de la planta, que luego se tornan marrones y desarrollan una textura escamosa o pulverulenta en la superficie inferior de la hoja. A medida que la enfermedad avanza, las hojas se vuelven amarillas y se caen prematuramente, lo que puede afectar significativamente la capacidad de la planta para producir café.
La roya del café es más común en climas cálidos y húmedos, donde los hongos pueden crecer y propagarse rápidamente. Las plantas de café jóvenes son particularmente susceptibles a la enfermedad, pero las plantas adultas también pueden verse afectadas. Además, la roya puede ser más prevalente en plantaciones de café que se encuentran a altitudes bajas, donde las temperaturas son más altas y las condiciones de humedad son más propicias para el crecimiento de los hongos.
La prevención y el control de la roya del café son esenciales para proteger los cultivos y mantener la productividad de la industria del café. Los métodos de control incluyen la poda y eliminación de hojas infectadas, la aplicación de fungicidas, el uso de variedades de café resistentes a la roya y la implementación de prácticas de manejo agronómico adecuadas, como la regulación de la sombra y la humedad del suelo. La investigación y el desarrollo de nuevas variedades de café resistentes a la roya son también una importante línea de defensa contra esta enfermedad.
Que es la Antracnosis que puede sufrir la planta del café?
Que es la Antracnosis que puede sufrir la planta del café?
La antracnosis es una enfermedad fúngica que puede afectar los frutos del café, como los granos de café y las bayas de café. Esta enfermedad es causada por varios hongos del género Colletotrichum, que se propagan por esporas que se dispersan por el viento, la lluvia y los insectos.
Los síntomas de la antracnosis en el café incluyen la aparición de manchas negras en la superficie de los granos de café, especialmente en los frutos maduros. Estas manchas pueden extenderse rápidamente, lo que puede afectar la calidad y el sabor del café. La antracnosis también puede causar la descomposición de los frutos y la pérdida de peso, lo que puede disminuir la producción de café.
La antracnosis es más común en climas cálidos y húmedos, donde los hongos pueden crecer y propagarse rápidamente. Los frutos de café que han sufrido daños mecánicos o enfermedades anteriores son particularmente susceptibles a la antracnosis. Además, la falta de luz y aireación en las plantaciones de café puede favorecer la aparición de la enfermedad.
El control y la prevención de la antracnosis incluyen el uso de prácticas de manejo agronómico adecuadas, como la regulación de la sombra y la humedad del suelo, la eliminación y destrucción de frutos infectados y la aplicación de fungicidas. Además, la selección de variedades de café resistentes a la antracnosis también puede ser efectiva en la prevención de la enfermedad. La investigación y el desarrollo de nuevas variedades de café resistentes a la antracnosis son una importante línea de defensa contra esta enfermedad.
El Ojo de gallo en el café
El Ojo de gallo en el café
El ojo de gallo, también conocido como «tumores del café», es una enfermedad de origen viral que afecta los frutos y hojas de la planta de café. Esta enfermedad es causada por el virus del mosaico del café, que se transmite a través de áfidos o pulgones que se alimentan de la planta infectada.
Los síntomas del ojo de gallo incluyen la formación de protuberancias o tumores de color verde claro en las hojas, ramas y frutos del café. Estos tumores pueden variar en tamaño desde pequeñas protuberancias hasta grandes masas tumorales que pueden deformar gravemente la forma de la planta de café. Además, los frutos afectados pueden no madurar correctamente, lo que puede afectar negativamente la calidad del café.
El ojo de gallo es más común en climas cálidos y húmedos, donde los áfidos y otros insectos que transmiten el virus pueden proliferar. Además, las plantas de café que se encuentran en altitudes más bajas son más propensas a la enfermedad, ya que las temperaturas más cálidas y las condiciones de humedad son más propicias para la propagación del virus.
La prevención y el control del ojo de gallo se centran en el uso de prácticas de manejo agronómico adecuadas, como el control de plagas y el uso de variedades de café resistentes al virus del mosaico del café. La eliminación y destrucción de plantas infectadas también puede ser efectiva en la prevención de la propagación de la enfermedad. Además, se están llevando a cabo investigaciones para el desarrollo de variedades de café más resistentes al virus del mosaico del café y para la producción de agentes biológicos que pueden ser utilizados para el control biológico de los áfidos y otros insectos que transmiten el virus.
Hablemos del «Mal del talluelo» en la planta del café
Hablemos del «Mal del talluelo» en la planta del café
El mal de talluelo, también conocido como enfermedad del tizón de la raíz del café, es una enfermedad fúngica que afecta las raíces de la planta de café. Esta enfermedad es causada por el hongo Rhizoctonia solani, que se encuentra comúnmente en el suelo y puede infectar las raíces de la planta de café a través de heridas o lesiones en las raíces.
Los síntomas del mal de talluelo incluyen la muerte de las raíces de la planta de café, lo que puede provocar una disminución del crecimiento y producción de la planta. Además, las plantas infectadas pueden mostrar signos de marchitez, defoliación y una apariencia general enfermiza.
El mal de talluelo es más común en climas cálidos y húmedos, donde el hongo puede crecer y propagarse rápidamente. Además, la falta de prácticas de manejo agronómico adecuadas, como la falta de rotación de cultivos, el exceso de riego y la falta de nutrientes en el suelo, pueden aumentar la probabilidad de la aparición de la enfermedad.
El control y prevención del mal de talluelo incluyen el uso de prácticas de manejo agronómico adecuadas, como la rotación de cultivos y la mejora de la salud del suelo. Además, la selección de variedades de café resistentes al mal de talluelo puede ser efectiva en la prevención de la enfermedad. La aplicación de fungicidas también puede ser útil en el control de la enfermedad en plantas infectadas. Es importante destacar que la prevención y control del mal de talluelo es fundamental para evitar la propagación de la enfermedad y minimizar el impacto económico en la producción de café.
Como afectan los Nematodos a la planta del café?
Como afectan los Nematodos a la planta del café?
Los nematodos son pequeños gusanos redondos que pueden causar enfermedades en las raíces de las plantas de café. Hay varios tipos de nematodos que pueden infectar la planta de café, siendo los más comunes los nematodos del género Meloidogyne.
Los nematodos pueden infectar las raíces de la planta de café, alimentándose de las células y causando daño al sistema radicular. Como resultado, la planta de café puede mostrar síntomas de debilidad, incluyendo una disminución del crecimiento y producción. Además, las raíces pueden volverse más susceptibles a infecciones secundarias, lo que puede empeorar el problema.
Los síntomas de la infección de nematodos en las plantas de café pueden incluir marchitez, clorosis y una apariencia general enfermiza. A menudo, estos síntomas pueden ser difíciles de distinguir de otros problemas relacionados con el manejo agronómico, lo que puede dificultar el diagnóstico de la enfermedad.
La prevención y control de los nematodos en la planta de café pueden ser desafiantes, ya que los nematodos pueden sobrevivir en el suelo durante largos períodos de tiempo y pueden ser difíciles de erradicar. Sin embargo, algunas prácticas de manejo agronómico pueden ser efectivas en la prevención de la infección por nematodos. Por ejemplo, la rotación de cultivos y la selección de variedades de café resistentes al nematodo pueden reducir la probabilidad de infección. Además, el uso de nematodos entomopatógenos, que son hongos y bacterias que infectan y matan a los nematodos, puede ser útil en el control biológico de los nematodos en el suelo.
En resumen, los nematodos pueden causar daño significativo a las raíces de la planta de café, lo que puede disminuir la producción y calidad del café. La prevención y control de los nematodos puede ser difícil, pero prácticas de manejo agronómico adecuadas y el uso de agentes biológicos pueden ser efectivos en la prevención y control de la infección por nematodos.
Sabías que puedes perder tu trabajo por un café? Supera la prueba
Puede parecer una broma, pero de un café puede depender que seas contratado o no en una empresa, aquí te explicamos en que consiste esta prueba.
Es conocido por todos, o al menos por la gran mayoría, que el departamento de recursos humanos de las grandes empresas están en constante actualización.
Si bien muchas de las pruebas que hacen nos pueden carecer de sentido, todo tiene un propósito.
Conocemos las preguntas típicas de si somos capaces de trabajar en grupo, si preferimos ser cabeza de ratón o cola de león, que nos llevaríamos a una isla desierta…
Ahora, está surgiendo una nueva tendencia que puede hacer que te contraten no con una pregunta, si no con una acción que tiene que ver con el café.
Por qué nuestro trabajo puede depender de un café?
Kiko Requena nos lo explica perfectamente en un TikTok (el cual os adjuntaré debajo).
Básicamente, cuando en la entrevista consideran que somos aptos para el puesto, nos llevarán a la zona de cocina, la cual está impecable y nos ofrecerán un café.
Al aceptarlo, una vez acabemos de tomarlo debemos dejar todo como estaba, esto es, lavar nuestra taza y no dejarla en ninguna esquina tirada o en el fregadero.
Si no hacemos eso, estaremos automáticamente despedidos.
De momento solo se aplica en Australia, pero como ocurre en este tipo de prácticas, tardaremos bien poco en verlo en nuestro país.
Por lo tanto, si en algún momento vas a una entrevista de trabajo y te surge esta situación, ya sabrás como pasar perfectamente la prueba y no ser descartado por ello.
El café con mantequilla, también llamado bulletproof coffee se puso de moda en los años 2000 gracias a Dave Asprey, un emprendedor de Silicon Valley, el cual ha viajado durante todo el mundo buscando nuevas formas de cuidar el cuerpo y mente, además de ser un fiel defensor de la dieta keto.
Cual es el origen del café con mantequilla
Si bien antes hemos visto que se ha puesto de moda en los años 2000 debido a Dave Asprey, los orígenes de esta bebida datan de mucho tiempo atrás.
Para entrar en contexto, el emprendedor de Silicon Valley, tomó esa idea en un viaje al Tibet, donde probó el té con mantequilla que allí toman y lo «adaptó» al café.
Básicamente lo que hizo fue cambiar té por café, nada novedoso ni ingenioso.
Pero aún con esas, diversos estudios que se realizan en diferentes yacimientos, analizando posos de café se descubrió dicha mezcla en la Etiopía del siglo IX.
Aunque en la zona occidental no parece tan común, en Vietnam, Singapour o el norte de Japón es habitual ver a los lugareños consumiendo variaciones de té con mantequilla.
Como preparar un buen café con mantequilla
Como preparar el café con mantequilla o bulletproof coffee
La verdad es que preparar esta bebida es muy sencillo, ya que no tiene truco aguno.
Lo único que podemos diferenciar es entre echar azúcar o no. Si lo quieres tomar para seguir una dieta keto, obviamente no le echarás azúcar, ya que se busca reducir totalmente los hidratos de carbono,
por el contrario, si lo quieres tomar para probarlo sin seguir ninguna dieta, puedes echarle un sobrecito o cucharilla de azúcar para endulzarlo y darle un punto extra en el sabor.
Para preparar el café con mantequilla tan solo necesitamos un café preparado (lo ideal es un café de cafetera de goteo, aunque se puede hacer con cualquier otro) y mantequilla.
La ventaja del café en cafetera de goteo, es que solamente ensuciaremos un vaso, en los demás lo normal es ensuciar dos.
Con una cuchara cogeremos mantequilla, lo normal es que quede «raso». No agarrar un gran pedazo.
Echamos ese trozo de mantequilla en la taza donde posteriormente echaremos el café.
Vertemos el café. Si es café americano, simplemente con la jarra iremos echando la cantidad que consideremos, si es en una cafetera expresso, tenemos la opción de prepararlo directamente en esa taza, o prepararlo en otra y luego verter en esta.
Remover con una cucharilla hasta que se deshaga completamente.
Listo, tenemos nuestro café con mantequilla preparado.
Como preparar café con mantequilla vídeo
Aquí os dejo de forma visual como preparar un buen café con mantequilla
Como conservar el café en grano, el molido y el recién hecho
Uno de los aspectos más importantes cuando preparamos café en nuestra casa es la conservación del mismo.
Lo habitual, salvo que compres café en cápsulas, es comprar paquetes de 1kg, ya bien sea molido o en grano.
Aunque hay similitudes en el almacenaje para una correcta conservación, también hay pequeñas diferencias entre uno y otro, por lo tanto, veamos como conservar el café molido, el en grano, y el recién hecho.
Como conservar el café en grano
Sin duda el café en grano tostado es el más fácil de conservar y el que más tiempo nos va a durar con todas sus propiedades.
Seguro que más de una vez has leído que se deben congelar los granos de café para que duren más, ponerlos en el frigorífico, etc.
Pues… eso no es precisamente una buena idea.
Es cierto que podemos utilizarlo con según que café molido (lo veremos en los siguientes puntos), pero para el café en grano no es la opción más recomendable.
Ya de por sí el café en grano aguanta mucho sin echarse a perder, no es necesario congelarlo para ello.
Cuanto duran los granos de café?
El café en grano se considera óptimo para el consumo 2-3 días después de su tostado, y se establece que durante los siguientes 30 días seguirá manteniendo una calidad muy alta.
A pesar de ello, pueden durar años y seguir siendo bebibles, notarás la diferencia a uno de tueste reciente, pero no están echados a perder.
Por que no meter el café en grano en el congelador o en la nevera?
De ambos la nevera es la menos recomendable. Los granos de café son porosos, esto favorece la absorción de otros aromas, por lo que si el café está cerca de otra comida que tengas en el frigorífico, con el paso del tiempo se puede ir introduciendo y cuando te vayas a preparar tu bebida tendrá un sabor extraño.
Además, la temperatura del frigorífico puede empujar el aceite del grano hacia el exterior provocando un envejecimiento prematuro del mismo.
El congelador ya hemos visto que no es necesario, de por sí duran bastante tiempo y el cambio de temperaturas no suele ser bueno, aunque si lo deseas, la recomendación para congelar los granos de café es que la bolsa esté totalmente cerrada y cuando los vayas a descongelar que sea poco a poco a temperatura ambiente.
Almacenar los granos de café
Después de ponernos en contexto, tiempo que dura, como no guardarlo, etc.
Veamos cuales son las condiciones idóneas para almacenar nuestros granos de café:
Mantenlos alejados del frigorífico y del congelador.
Guarda los granos a poder ser en un recipiente hermético. El contacto con el aire hace que envejezcan más rápido, por lo que privarlo de él hará que se conserve en buen estado durante más tiempo.
Lo mejor es evitar los recipientes transparentes. La luz puede acabar dañando el sabor del café, por eso lo mejor es guardarlo en un recipiente opaco.
Busca un lugar fresco. Una despensa, o algún mueble que esté alejado de la ventana (por el sol directo en verano) es una buena idea.
Como conservar y guardar el café molido
La forma de conservar el café molido es muy similar a la del café en grano, por lo que me ahorraré toda la parrafada anterior (sería repetir lo ya escrito) e intentaré dar unas pinceladas sobre este tipo de café.
Lo ideal, como la mayoría sabréis es tomar el café recién molido, pero eso no es siempre posible, ya sea porque no tenéis molinillo, porque un día a la semana hacéis una gran molienda o bien porque compráis los paquetes de café molido.
Como guardar y conservar el café molido
Si el café que compramos viene en bolsita (ese paquete de papel duro tradicional), tenemos que comprobar si tiene un cierre hermético, si no lo tiene, una buena opción es pasarlo nosotros mismos a otro recipiente que si tenga cierre hermético.
Si el café es de un bote de cristal, de esos transparentes como pueden ser los Nescafé (añado imagen debajo), no es necesario cambiarlo (ya que tienen buen cierre). Pero como hemos visto anteriormente, la luz puede acabar afectando a café, es tan sencillo como meter el bote en un armario o mueble de la cocina y listo.
Bote Nescafé café molido conservar correctamente
Por lo tanto para conservar el café molido tendríamos que tener los mismos cuidados que con el café en grano, pero fijándonos más en el cierre de los paquetes que compramos.
Una buena solución barata que nos evita rompederos de cabeza es un depósito hermético para café.
❤【Rueda de calendario】- Bote Hermético de Acero Inoxidable con cuchara con la visualización de la fecha,gire la rueda del calendario para registrar la compra o la fecha de vencimiento del grano de café,de esta manera puede vigilar la frescura de su café.Equipado con un cepillo de limpieza de madera para limpiar el interior.
☕【Multiusos】- Bote para Café Recipiente de acero inoxidable no solo para almacenar granos de café,sino también para té,azúcar,cacao,cereales,avena,nueces o fideos,etc.Gran capacidad para 1800 ml,incluye cuchara de silicona+Cepillo de limpieza de madera,tetera pequeña y 5 válvulas de repuesto.
❤【Válvulas innovadoras】- El café emite CO2 nocivo que afecta la frescura del café y los granos de café pierden su sabor más rápido.El diseño único: válvulas innovadoras que liberan CO2 y bloquean el oxígeno y la humedad.Retiene su café todo el aroma y su sabor único.
☕【Diseño de sellado】- Recipiente de café a prueba de aroma hecho de acero inoxidable 304 de alta calidad apto para alimentos,el anillo de sellado de silicona entre la tapa y el recipiente asegura un sello más fuerte,que protege los granos de café de la contaminación del aire y la oxidación.
❤【Regalo perfecto】- Recipiente de cocina para granos de café que llama la atención en cualquier mostrador de la cocina.Nuestros recipientes de café se empaquetan en cajas de regalo,que son ideales para enviar a los amantes,amigos y familiares en vacaciones,fiestas de cumpleaños,etc.Feliz compra!
Este producto nos sirve tanto para grano como para el café molido. Al cerrar herméticamente, lo introducimos en el interior y nos olvidamos de si al paquete le entra aire o no…
Conservar café recién hecho/molido
Para conservar el café recién molido los consejos son los mismos que el anterior punto, pero claro, al no venir en un paquete no podemos guardarlo en ella por lo que el tarro hermético anterior es genial en estos casos.
Conservar café molido en el congelador
Como vimos, no es la mejor opción en los granos, pero claro, ellos duran mucho, en cambio el café molido pierde propiedades más rápido.
Por lo tanto, si has comprado una gran cantidad de café molido, o has tenido que hacer una molienda grande por cualquier razón, puedes guardarlo en el congelador.
Tienes que tener en cuenta que debe ser en una bolsa totalmente cerrada, e incluso si es en porciones medianas mejor.
Esto es, si quieres congelar 2 kilos de café molido, es mejor que metas paquetes de 250gr (por ejemplo) en vez de uno grande.
Así irás descongelándolo según lo necesites y no pasará mucho tiempo desde que lo congelas hasta que lo consumes completamente.
El café caduca? Que significa la fecha de vencimiento?
Tienes un paquete de café desde hace tiempo en casa y quieres saber si está caducado? En la tapa aparece una fecha de vencimiento que ya ha pasado, no lo puedo consumir? Que hago?
Aquí te explico de forma breve si el café caduca y que significa la fecha de vencimiento.
No, el café no caduca
No vamos a andar con rodeos, el café no es un producto que caduque como tal, no se puede decir «Dentro de 2 meses ya no lo puedes consumir, te va a hacer daño».
La realidad es que aguanta mucho tiempo, y salvo por cosas obvias, como que haya estado en un lugar húmedo, que se vea deteriorado, etc. puede consumirse.
Que significa la fecha de vencimiento del café?
Claro, si yo te digo que no es un producto que «caduque» y tú ves en el envase que hay una fecha de vencimiento, seguro te estás preguntando:
Cual es el significado real de la fecha de vencimiento del café?
La fecha de vencimiento en el café es la cual ellos consideran como límite para que este mantenga aún todas sus características.
Para ello, se deben dar ciertas condiciones de almacenado, temperatura, etc.
Por ejemplo, si en el envase nos aparece «conservar cerrado en un lugar oscuro a una temperatura inferior a 23ºC», ellos consideran (según pruebas, estudios, etc.) que el café mantendrá todas sus propiedades hasta el día X.
Como hemos visto, esos factores pueden estar alterados, si no lo cerramos bien, si lo tenemos al lado de una ventana y le da la luz constantemente, si está por ejemplo en la cocina en vez de una despensa y en verano recibe mucho calor, etc.
Por lo tanto, podríamos decir que la fecha de vencimiento en el café es una data orientativa para que sepamos hasta cuando el café mantendrá su estilo y propiedades originales.
El café caduca? Que significa la fecha de vencimiento?
Puedo tomar el café después de su fecha de vencimiento?
A ver, obviamente aquí yo no puedo animarte a tomarlo sin problema, no podría escribir un «Sí, aunque haya pasado la fecha de vencimiento consúmelo que no va a pasar nada».
Lo que te recomiendo, es que si quieres hacerlo, lo hagas con cuidado, esto es, revisando el producto.
Esto último deberías hacerlo siempre, ya que como hemos visto diferentes factores afectan al café, por lo que aunque no haya llegado a su fecha de vencimiento, si ha estado en un lugar muy húmedo pudo dañarse.
El café, si está bien conservado, después del tostado es difícil de que se estropee, debería estar muchísimo tiempo para que eso ocurra, por lo tanto, mi recomendación es que intentes siempre consumirlo antes de la fecha de vencimiento, pero que si lo quieres hacer incluso después, lo ideal es que hagas una revisión del producto.
Sobre todo, debemos fijarnos en el olor y visualmente comprobar que todo esté correcto.
Si esto está bien, no debería haber ningún problema en consumirlo.
Como se daña el café?
Como he comentado en los puntos anteriores, lo peor para el café es el exceso de humedad, el calor y la luz.
Por ello (aunque haré un post más extenso sobre como se deben almacenar), debes intentar tener el café siempre en lugares oscuros y lejos de electrodomésticos como pueden ser la nevera.
Puedo tomar el café después de su fecha de vencimiento?
Il Tavolo Verde es de esos lugares que posiblemente visitarás por su estética.
Esta cafetería situada cerca del Parque del Retiro tiene sobre todo de especial su interior, y es que no es para menos, te hace dar un salto en el tiempo, viajas al pasado y te encontrarás con un ambiente muy agradable.
Localización Il Tavolo Verde
Il Tavolo Verde está situado en le Calle Villalar 6, Madrid, aquí os dejo la ubicación en google maps:
Opiniones y características
Al visitar este local tenemos que llevar en mente el «disfrutar de la ambientación», y es que como hemos mencionado anteriormente, es un viaje al pasado, tenemos un café rústico y lleno de plantas, realmente la sensación es muy agradable.
Las opiniones coinciden en felicitar eso pero criticar la poca variedad de la carta.
Tienen una carta bastante limitada y los precios altos si los comparamos con otros establecimientos de la zona, por lo que es un lugar ideal para visitar si estás de viaje por la ciudad (ya que la decoración vale la pena) pero no es el sitio perfecto si eres de la ciudad y quieres ir de forma constante ya que tu bolsillo lo notará bastante.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.